Alimentación para Celíacos
La alimentación sin gluten es recomendada fundamentalmente para personas diagnosticadas con la enfermedad celíaca. También pueden garantizar que su dieta sea equilibrada y contenga todos los nutrientes que necesita.
El gluten no es esencial para la dieta y puede ser reemplazado por otros alimentos. Muchas alternativas sin gluten están ampliamente disponibles en los supermercados y tiendas naturistas, que incluyen pasta, bases para pizza y pan.
Es importante leer las etiquetas, no solo para ver el contenido de gluten, sino también para conocer los niveles generales de nutrientes, la sal, las calorías de las grasas y las calorías de los azúcares.
Una dieta sin gluten puede proporcionar muchos beneficios para la salud, especialmente para las personas con enfermedad celíaca. Puede ayudar a aliviar los síntomas digestivos, reducir la inflamación crónica, aumentar la energía y promover la pérdida de peso.
El gluten no es indispensable para el ser humano.
Se trata de una mezcla de proteínas de bajo valor nutricional y biológico y su exclusión de la alimentación no representa ningún problema. La dieta sin gluten no provoca ningún efecto secundario negativo. Para que sea equilibrada debe estar basada principalmente en productos naturales libres de gluten, tales como carnes, pescados, huevos, leche y derivados, legumbres, frutos secos, frutas, verduras, patatas, arroz, maíz y pseudocereales. Si se consumen productos comerciales específicos para celíacos, lo mejor son los enriquecidos o fortificados con vitaminas y minerales, o alimentos sustitutivos como la quinoa, el amaranto, el alforfón y otros cereales menores, que tienen un elevado valor nutricional y biológico.
Qué es el gluten
El gluten es una proteína que se encuentra de manera natural en el trigo, centeno y cebada entre otros. En el caso del trigo, es la unión de gliadina (aporta viscosidad y plasticidad a la masa) y la glutenina (se encarga de la elasticidad).
El gluten no es imprescindible en ninguna dieta debido a su bajo nivel nutricional. Sin embargo, es altamente utilizado en la industria alimentaria por sus propiedades tecnológicas inigualables. Por ello, es comúnmente utilizado en alimentos elaborados a base de trigo y otros procesados.
Al ser uno de los 14 principales alérgenos, el gluten debe ser siempre resaltado de manera obligatoria en el listado de ingredientes de aquellos productos que lo contengan. De manera que siempre debemos fijarnos en la etiqueta de los alimentos y ante la duda no consumirlo.
Comprar productos sin gluten al mejor precio – comida saludable
En Nersport puedes comprar online productos sin gluten al mejor precio, asegurándote un método de pago sencillo y seguro. A través de nuestra tienda online puedes acceder a todos nuestros productos de máxima calidad.
Cada vez son más las personas que se suman a comenzar una dieta sin gluten, ya sea por recomendación médica para un problema de salud, o simplemente por querer adoptar un estilo de vida de alimentación sana. Por esta razón, los productos sin gluten se pueden encontrar fácilmente en supermercado y tiendas de alimentación.
Dieta libre de gluten – comer sano
Una dieta sin gluten es esencial para controlar los signos y síntomas de la enfermedad celíaca y otras afecciones médicas asociadas con el gluten. Los beneficios de mantener una dieta sin gluten están relacionados con el mejoramiento de la salud, la pérdida de peso y el aumento de energía.
La dieta sin gluten debe basarse fundamentalmente en alimentos frescos y naturales no manipulados que no contengan cereales, combinándolos entre sí de forma variada y equilibrada. Para conseguir una dieta sin gluten hay que excluir cualquier alimento que contenga trigo.
Tienda online de productos sin gluten
Desde nuestra tienda online podrás comprar barato nuestros productos sin gluten de las mejores marcas del mercado. Contamos con un catálogo con una alta variedad de alimentos que podrás adquirir desde la comodidad de tu casa a través de nuestra página web.
El gluten hace posible que la harina forme una masa pegajosa cuando se combina con agua. Esto lo convierte en el responsable de otorgar elasticidad a la masa y mantenerla ligada, por su poder espesante. Otra de las características que aporta al pan y a los productos horneados es su textura crujiente y esponjosa.
Principales alimentos que no contienen gluten
Existen productos que no tienen gluten. Algunos de los alimentos que de forma natural no contienen gluten son los siguientes:
- Cereales y pseudocereales sin gluten: maíz, arroz, mijo, sorgo, trigo sarraceno, soja, quinoa, tapioca, alforfón, ararais, amaranto, teff.
- Leche y derivados naturales no saborizados: quesos, nata, yogures…
- Carnes, pescados y mariscos frescos, congelados o en conserva al natural o en aceite.
-
- Verduras y hortalizas.
- Todo tipo de legumbres.
-
- Frutos secos naturales.
- Azúcar y miel.
- Aceites y mantequillas.
- Café molido o en grano, infusiones, refrescos, vinos o bebidas espumosas.
- Sal, vinagre de vino, especias en rama o al natural.
- Agua, tanto procedente del grifo como la embotellada con y sin gas.
En la industria alimentaria existe una amplia e interesante variedad de productos sin gluten, compuesta por harinas, panes, pastas alimenticias, galletas, cereales y mucho más, elaborados a partir de una combinación de variedades de cereales sin gluten. Se pueden reconocer porque se identifican en el envase como “sin gluten” o “gluten free”.
¿Dónde se encuentra el gluten?
Por el contrario, hay alimentos que debemos evitar si queremos mantener una dieta libre de gluten. Los principales productos que contienen gluten son:
- Panes
- Galletas
- Harinas
- Pasta
- Pizza
- Bollería
- Snacks salados
- Dulces
El gluten también se encuentra en muchos otros productos, incluidos los vegetales congelados en salsas, la salsa de soja, algunos alimentos elaborados con “aromas naturales”, suplementos de vitaminas y minerales, algunos medicamentos e incluso pasta de dientes.
Beneficios de no consumir gluten
Las personas que mantienen una dieta sin gluten reciben los siguientes beneficios:
- Mejora los niveles de colesterol.
- Promueve la salud digestiva
- Aumenta los niveles de energía.
- Elimina los alimentos procesados y no saludables de su dieta (aceites, alimentos fritos, panes y postres, por nombrar algunos) (2)
- Es más probable que coman frutas y verduras porque no contienen gluten.
- Reduce su riesgo de enfermedad cardíaca, ciertos cánceres y diabetes.
- Ayuda a prevenir virus y gérmenes, ya que muchos alimentos que comerá ahora contendrán más antioxidantes, vitaminas y minerales (3)
- Promueve una pérdida de peso saludable
- Mejora la salud de las personas con síndrome del tazón irritable y artritis
- Conciencia claramente mejorada sobre los alimentos que pueden tener un efecto adverso en su salud.
Patologías que puede generar
El gluten puede provocar diferentes enfermedades, todas ellas debidas a reacciones adversas del sistema inmunitario. Los trastornos que puede provocar el gluten son:
- Enfermedad celíaca: enfermedad autoinmune que afecta alrededor del 1% de la población con predisposición genética y cuya prevalencia es el doble en mujeres.
- Sensibilidad al gluten o al trigo no celíaca: trastorno funcional no alérgico relacionado con el gluten que afecta a entre un 1% y un 6% de la población.
- Alergia: reacción inmunológica excesiva del organismo frente al trigo
En los tres casos se presentan síntomas como dolor abdominal, molestias musculares y articulares, dolores de cabeza. La dieta sin gluten es el tratamiento que se utiliza en cualquiera de los tres casos para mejorar o reducir los síntomas.